318 utenti


Libri.itIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETREPOLLICINOCOSÌ È LA MORTE?GLI UCCELLI vol. 2LINETTE – COMPAGNO DI GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Instituto Cervantes

Totale: 246

Tribuna del Hispanismo en los Países Bajos

El Instituto Cervantes celebró la undécima edición de su Tribuna del Hispanismo, que estuvo dedicada al hispanismo en los Países Bajos y contó con la presencia y participación de Hub Hermans, Brigitte Adriaensen e Isabel Clara Lorda Vidal. El director del Instituto, Luis García Montero, y el embajador de los Países Bajos en España, Jan Versteeg, presentaron esta mesa redonda, cuya moderación corrió a cargo de la directora académica del Cervantes, Carmen Pastor Villalba.

Visita: www.cervantes.es

Tribuna del Hispanismo ruso

El Instituto Cervantes celebró en su centro de Moscú la duodécima edición de su Tribuna del Hispanismo, que estuvo dedicada al hispanismo ruso y contó con la participación de Svetlana Piskunova, Lilia Moiseenko y Natalia Kharitonova. La directora Académica del Instituto, Carmen Pastor, presentó esta mesa redonda, cuya moderación corrió a cargo del director del Cervantes de Moscú, Juan Carlos Vidal García.

Visita: www.cervantes.es

Tribuna del hispanismo canadiense

El Instituto Cervantes celebró la decimocuarta edición de su Tribuna del Hispanismo, que en esta ocasión estuvo dedicada al hispanismo canadiense y contó con la participación de Lauren Beck, profesora de Estudios Hispánicos y de Cultura Visual y Material de la Universidad Monte Allison; Yolanda Iglesias, presidenta de la Asociación Canadiense de Hispanistas; y Adrian Shubert, profesor emérito del departamento de Historia de la Universidad de York; moderados por Antonio Cazorla, catedrático de Historia Contemporánea de Europa en la Universidad de Trent.
La ... continua

Visita: www.cervantes.es

Tribuna del hispanismo ecuatoguineano

El Instituto Cervantes celebró en Malabo la decimoquinta edición de su Tribuna del Hispanismo, que en esta ocasión estuvo dedicada al hispanismo ecuatoguineano y contó con la participación del profesor Juan Bautista Osubita Asam, la periodista Filomena Avomo Esono, el jurista y escritor José Fernando Siale Djangany y el profesor Mikel Larre Muñoz. La mesa redonda fue moderada por la directora Académica del Cervantes, Carmen Pastor.
El director del Centro Cultural de España en Malabo, Álvaro Ortega Santos; el embajador de España en Guinea Ecuatorial, ... continua

Visita: www.cervantes.es

Tribuna del hispanismo griego

El Instituto Cervantes celebra la decimoctava edición de la #TribunadelHispanismo, un foro de encuentro de reputados hispanistas internacionales con los objetivos de dar a conocer la historia, la trayectoria y las especificidades de los estudios hispánicos en diferentes países o zonas geográficas, analizar algún aspecto determinado del hispanismo y rendir homenaje a estudiosos de las culturas hispánicas.
Este encuentro se dedicada en esta ocasión al hispanismo griego.
Presenta Carmen Pastor Villalba, directora académica del Instituto. Modera Pilar Tena ... continua

Visita: www.cervantes.es

Tribuna del hispanismo moldavo

En el Instituto Cervantes de Madrid se celebrará la decimonovena edición de la Tribuna del Hispanismo. En esta ocasión, estará dedicada al hispanismo moldavo y contará con la participación de Sergiu Pavlicenco, Angela Roşca y Aliona Bacalâm. El acto será presentado por el director del Instituto, Luis García Montero, y el embajador de Moldavia en España, Eugeniu Revenco. El coloquio estará moderado por Carmen Pastor Villalba, directora Académica del Cervantes.

Visita: www.cervantes.es

Tribuna del hispanismo tailandés

El Instituto Cervantes celebró la decimotercera edición de su Tribuna del Hispanismo, en esta ocasión, dedicada al hispanismo tailandés.
0:00 El director de la institución, Luis García Montero, presentó el acto y el secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo, inauguró la sesión.
21:15 En primer lugar, los hispanistas tailandeses Pasuree Luesakul, Nutida Rasrivisuth y Olan Preutisranyanont participaron en una mesa redonda moderada por la directora Académica del Cervantes, Carmen Pastor.
1:31:29 En ... continua

Visita: www.cervantes.es

Un diálogo transatlántico renovado: Los jóvenes escritores en español de Granta 2

La prestigiosa revista literaria británica «Granta» dio a conocer en la sede del Instituto Cervantes la lista de los 25 mejores narradores en español menores de 35 años que ha seleccionado. Varios de los autores escogidos participaron en la mesa redonda «Un diálogo transatlántico renovado: Los jóvenes escritores en español de Granta 2», que moderó la editora Valerie Miles y presentó el director del Cervantes, Luis García Montero.

Visita: www.cervantes.es

Una celebración de la lectura de Javier Marías

Con motivo del fallecimiento de Javier Marías (Madrid, 1951-2022), el Instituto Cervantes de Rabat rendirá un homenaje al escritor esta semana. Por ello, recuperamos el coloquio «Una celebración de la lectura de Javier Marías», que contó con la participación de Marías, Julio Ortega (Universidad de Brown) como moderador, Juan Luis Cebrián (Real Academia Española), Jordi Gracia (Universidad de Barcelona), Elide Pittarello (Universidad Ca' Foscari de Venecia) y Heike Scharm (Universidad de South Florida), y se celebró en la sede central del Cervantes en 2013.

Visita: www.cervantes.es

Una constitución para dos hemisferios. Influencia de la Constitución de Cádiz en América #CILE2023

Sesión plenaria especial 2: Una constitución para dos hemisferios. Influencia de la Constitución de Cádiz en América Presidente: Santiago Muñoz Machado Ponencia general: Santiago Muñoz Machado Mesa de diálogo: Moderador: Santiago Muñoz Machado Participantes: Allan Randolph Brewer-Carías Juan Fernández Trigo, secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo Pablo Ruiz-Tagle Fernando Serrano Migallón https://www.congresolenguacadiz.es/pr... IX Congreso Internacional de la Lengua Española. #CILE2023

Visita: www.cervantes.es